• Inicio
  • Recetas
  • Videorecetas
  • Blog
  • En los medios
  • Sobre mí
  • Contactar
  • Inicio
  • Recetas
  • Videorecetas
  • Blog
  • En los medios
  • Sobre mí
  • Contactar
  • Home
  • Blog
  • Las algas (verduras del mar)

Las algas (verduras del mar)

Posted on Abr 26th, 2016
by Yolanda Pincholos
Categorías:
  • Blog

 

En la entrada de hoy vamos a hablar de uno de los alimentos mas nutritivos y mas bajo en calorías que tenemos en nuestros mercados: las algas o vegetales del mar.

Las algas están cada vez mas de moda en nuestra gastronomía, casi siempre que una receta contiene algún tipo de alga lo asociamos a la cocina asiática especialmente la japonesa, quizá es en la que mas distinguimos a estas verduras marinas.

Quien no conoce el alga nori , imprescindible para preparar los exquisitos makis japoneses, así como el alga wakame ingrediente principal de la sopa de miso, pero estas son quizás las algas que mas conocemos por su presencia en la cocina japonesa hoy tan de moda y tan consumida, pero la variedad de algas comestibles es mucho mas larga y que las tenemos disponibles cada vez mas en nuestras tiendas y grandes superficies habituales simplemente es cuestión de conocerlas un poco y de saber como prepararlas. En la publicación de hoy vamos a adentrarnos un poco en este mundo marino y conoceremos algunas de las variedades mas utilizadas gastronómicamente así como sus propiedades nutricionales que no son pocas y además muy saludables para nuestro organismo y sobre todo mujeres que estáis leyendo esto para nuestra piel.

Una especialista en este tipo de alimentos y a la que sigo incondicionalmente por lo interesante de sus libros en cuanto a alimentación es Montse Bradford, barcelonesa de nacimiento, establecida en Londres desde 1978 hasta 2006 y pionera profesionalmente en el campo energético de la salud integral. Es escritora y experta en nutrición natural y energética. De sus libros saco mucha de la información que os escribo y que quiero compartir con vosotros, muchos la conoceréis los que no y estáis interesados en esto os la recomiendo, los libros son realmente interesantes.

A continuación os dejo una foto del libro dedicado a las algas de Montse Bradford en su 8ª edición.

9788475567402

 

A lo que íbamos, las algas son vegetales marinos con una gran cantidad de nutrientes. Desde la antigüedad y por todo el mundo los pueblos costeros incluyen en su gastronomía los vegetales marinos. En China un país gran consumidor de ellas, Sze Tsu escribía: “Las algas son una delicadeza apropiada para el mas honorable de los invitados”, además en China eran muy apreciadas por la corte imperial por su alto valor medicinal. Los celtas y los vikingos ya mascaban alga dulce en sus viajes. La nori es popular desde el tiempo de los romanos, aunque como hemos dicho antes quienes han desarrollado mas el potencial de las algas han sido los japoneses quienes han aprovechado su larga costa y se consumen casi todas sus variedades. Las verduras del mar alcanzan tal popularidad en Japón actualmente que su demanda supera el abastecimientos natural y se cultivan ya a lo largo de toda la costa.

Desde que empezaron a consumirse hace miles de años son muy apreciadas por sus propiedades salutíferas. Un estudio realizado recientemente demostró que en Japón la gente vive mas tiempo en las zonas donde se consumen abundantes algas, los casos de hemorragias cerebrales e hipertensión arterial son realmente raros en estas zonas.

El origen de la vida está en el mar. Los vegetales marinos contienen entre diez y veinte veces mas minerales que los terrestres. El yodo es un mineral difícil de obtener en cualquier otra fuente que no sea el mar y las algas contienen altas cantidades como para prevenir ciertas enfermedades.

Las algas son un valioso alimento para todos los vegetarianos, gracias a su poder alcalinizante pueden depurar nuestro organismo y eliminar los efectos ácidos de la dieta moderna.

Las verduras del mar contienen mas de un 25% mas de minerales que la leche, son ricas en vitaminas A,B,C, D3,E,K y en menor cantidad B12.

Pueden ayudar a disolver las grasas del cuerpo.

Actualmente se pueden encontrar una gran variedad de algas en establecimientos especializados en comida natural, estas variedades se distinguen por su sabor, textura y color. Así por ejemplo tenemos el sabor picante mineral del alga dulce, el agradable frescor del alga wakame, la textura crujiente de la nori, el dulzor marino del alaga kombu, la textura gelatinosa del agar-agar y la ligereza del arame o el sabor intenso de la hiziki.

Hay muchas maneras de integrar las algas en nuestros platos, en sopas, caldos, estofados, ensaladas, platos con cereales e incluso en postres.

Las algas se suelen adquirir secas y es necesario hidratarlas a casi todas, por eso son ideales para guardarlas durante largo tiempo pero siempre en recipientes herméticos para que no pierdan sus propiedades nutricionales y su textura.

 

ALGUNOS TIPOS DE ALGAS

-Wakame

Algas wakame

-Nori

1176

 

-Dulse

algadulse

 

-Hiziki

images (8)

 

-Kombu

descarga (6)

-Arame

alga-arame

 

-Espagueti de mar

espagueti de mar

 

-Cochayuyo

images (9)

-Agar-agar

alga_agar

 

En próximas entradas dedicaremos un capítulo especial para cada una de ellas por supuesto con su correspondiente receta. ¡A comer algas se ha dicho!!!

 

 

(Visited 607 times, 1 visits today)
  • algas
  • bajo en calorías
  • cocina natural
  • cocina oriental
  • cocina sana
  • ensaladas
  • vegano
  • vegetariano
  • verduras del mar

Yolanda Pincholos

Sobre Mí

Sobre Mí

Cocina sana y natural para cuidarse

Categorías

Aperitivos

Aperitivos

Arroces, Fideos y Pasta

Arroces, Fideos y Pasta

Bebidas y Cocktails

Bebidas y Cocktails

Carnes y Aves

Carnes y Aves

Ensaladas y Entrantes

Ensaladas y Entrantes

Healthy food

Healthy food

Otros

Otros

Pescados y Mariscos

Pescados y Mariscos

Postres

Postres

Sopas y Cremas

Sopas y Cremas

Tartas y Cupcakes

Tartas y Cupcakes

Verduras y Legumbres

Verduras y Legumbres

CosmoTV

Posts populares

  • Como hacer masa fácil y rápida para cocas y coca de trampóComo hacer masa fácil y rápida para cocas y coca de trampó He decidido hacer esta vídeo receta de la como hacer…
  • Puerros cocidos con vinagreta de huevo duroPuerros cocidos con vinagreta de huevo duro El puerro es una verdura muy versátil, familiar directo de…
  • Como hacer mayonesa caseraComo hacer mayonesa casera La mayonesa es una de las salsas básicas de la…

Cocinas

Francesa

Francesa

Italiana

Italiana

Mallorquina

Mallorquina

Mediterránea

Mediterránea

Oriental

Oriental

Instagram

Cargar más...
Síguenos en Instagram

Facebook

Recetas Populares

  • Como hacer masa fácil y rápida para cocas y coca de trampóComo hacer masa fácil y rápida para cocas y coca de trampó
  • Puerros cocidos con vinagreta de huevo duroPuerros cocidos con vinagreta de huevo duro
  • Como hacer mayonesa caseraComo hacer mayonesa casera

Categorías populares

Aperitivos

Aperitivos

Arroces, Fideos y Pasta

Arroces, Fideos y Pasta

Bebidas y Cocktails

Bebidas y Cocktails

Carnes y Aves

Carnes y Aves

Ensaladas y Entrantes

Ensaladas y Entrantes

Healthy food

Healthy food

  • Sobre mí

YOLANDA PINCHOLOS | © 2016